02804 492052
intendencia@dolavon.gob.ar
  • INICIO
  • ÁREAS
    • Intendencia
    • Área de Administración
    • Área de Desarrollo Social
    • Área de Deporte
    • Área de Cultura
    • Área de Turismo
    • Área de Inspección
    • Área de Obras y Servicios Públicos
    • Área de Políticas de Géneros y Diversidad
  • TRÁMITES
    • Alquiler de Gimnasio Municipal
    • Habilitaciones comerciales
    • Inscripción en ingresos brutos / Baja de IIBB
    • Inscripción a talleres deportivos
    • Inscripción de artesanos y feriantes
    • Inscripción en IPV
    • Inscripción y baja de vehículos
    • Licencia de conducir: Primera vez y Renovación
    • Permisos de obra / Presentación de planos
    • Presentación de Proyectos culturales
    • Recepcion de objetos históricos para exposición
    • Solicitud de Audiencia con el Intendente
    • Solicitud de servicios de recolección de residuos
    • Solicitud de tanque atmosférico
    • Trámite de libreta sanitaria
  • BOLETÍN OFICIAL
  • NOTICIAS
  • HISTORIA

Circuito de Parkour y Calistenia

hace 3 años
DEPORTE, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS

Con la firma del convenio celebrado entre el intendente Dante Bowen y el subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, Mariano Francisco Alberto Luongo, el Gobierno Nacional financiará la construcción del moderno playón deportivo y de expresión. Los trabajos se realizarán con mano de obra local impulsando el empleo genuino. 

Este viernes 26 de noviembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el intendente Dante Bowen firmó el convenio para instalar un circuito de Parkour y Calistenia en Dolavon.

El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) representada por el subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social, Mariano Francisco Alberto Luongo, la directora nacional de Promoción y Protección Integral de la SENAF, Alejandra Shanahan, la directora general de la Patagonia de los Centros de Referencia MDS, Liliana Periotti y la articuladora local del Centro de Referencia Chubut María Mastrostefano, dispondrá de un monto de 1.630.000 pesos para la construcción y el equipamiento de un circuito saludable, de aproximadamente 150m², que se ubicará al lado del gimnasio municipal en el casco céntrico de la localidad de las norias. Los trabajos se realizarán con mano de obra local impulsando el empleo genuino.

De esta manera, la gestión municipal impulsa el Programa Municipal de Adolescencias con el objetivo de “fortalecer los espacios comunitarios de contención de adolescentes, atenuando las consecuencias de la Pandemia por COVID-19, y posibilitando el desarrollo de sus potencialidades, garantizando el acceso al deporte, la recreación y la integración comunitaria”.

Niños, adolescentes y adultos podrán disfrutar del predio donde se montará el circuito deportivo y de expresión.

La imposibilidad de realizar actividades deportivas o de esparcimiento en ámbitos públicos por las medidas dispuestas de prevención de contagio provocó en muchas personas sedentarismo poniendo en riesgo la salud. Por ese motivo, el municipio de Dolavon se encuentra desarrollando actividades culturales y deportivas destinadas a la población en general, con gran participación de adolescentes, proyectando espacios de contención con la creación de una Pista de Parkour con circuito de Calistenia en un espacio público, recreativo, de expresión, contención e integración comunitaria.

Este predio deportivo surge de los mismos jóvenes quienes manifestaron en la Dirección de Deportes local la necesidad de un espacio acorde para realizar estas actividades que requieren de elementos específicos.

El Parkour es el arte del desplazamiento superando obstáculos y dificultades en el camino, tanto físicos como mentales. Puede hacerse en paisajes rurales o en el campo pero la imagen más común es la del «traceur» (nombre que recibe quien practica parkour) superando obstáculos urbanos como muros, vallas o escaleras.

La calistenia es un sistema de entrenamiento con ejercicios físicos que se realizan con el propio peso corporal. En su concepto más puro la calistenia se practica sin cargas adicionales. El propio cuerpo del deportista es el que ejerce como resistencia trabajando así tanto la fuerza como la capacidad cardiovascular.

Es así que el municipio valletano, dando el interés correspondiente a la palabra de los y las adolescentes, propuso generar este proyecto partiendo de la escucha activa como elemento principal del paradigma de la protección integral de la niñez y adolescencia sustentado en la Ley Nacional Nº 26.061.

Hoy en día estas actividades se realizan en lugares que no reúnen las condiciones de seguridad, poniendo en riesgo la salud de quienes las practican, exponiéndose a accidentes. Desde la gestión que conduce Dante Bowen se pretende garantizar un espacio óptimo y seguro, priorizando el cuidado integral de la población.

El equipamiento para el circuito deportivo contará de barras paralelas, banco para abdominales mixto, caminador simple, fortalecedor de piernas y bicicleta fija.

 

Entrada anterior
Vuelve la Feria del Valle
Entrada siguiente
Aumento en la Tasa para Bomberos Voluntarios

Noticias recientes

SIN CATEGORIZAR

Gran cierre del Carnaval más lindo de la Patagonia

Publicada hace 2 semanas
DEPORTE

Sumate a la primera travesía en kayak en Dolavon

Publicada hace 2 semanas
DESARROLLO SOCIAL

Entrega de Kits Escolares en Dolavon

Publicada hace 2 semanas

Municipalidad
de Dolavon

Av. 25 de Mayo 260
Dolavon, Chubut (9107)

intendencia@dolavon.gob.ar

02804 492008

02804 492052

Facebook
Instagram
Twitter

© 2023 Municipalidad de Dolavon – Todos los derechos reservados

by GoChan Projects